Quiz: ¿Cuidas las emociones de tu perro? ¿Tus emociones están dañando a tu mascota? Descúbrelo...Nuestros amigos peludos son bondadosos en extremo :revolving_hearts:Por eso tienden a absorber nuestro estrés y ansiedad... Y esto puede afectar seriamente su salud.Toma este quiz para descubrir si tus emociones están dañando a tu mascota, y cómo puedes ponerle fin a este problema.¡Tu mascota necesita un rescate emocional!Sabemos que nunca querrías lastimar a tu perrito, pero los altos niveles de estrés y ansiedad que él / ella está experimentando dentro de tu casa podrían provocarle afecciones crónicas como diabetes, insuficiencia renal y enfermedades del hígado.En Iztac tenemos el suplemento más avanzado para retrasar el envejecimiento y disminuir la ansiedad en perritos. Puedes leer sobre él dando click aquí abajo:Tu perrito tiene un nivel medio de ansiedadTu perro no requiere medidas urgentes para mejorar su salud emocional, pero sí tiene ya algunos efectos negativos del estrés y la ansiedad que sin querer le estás transfiriendo.En Iztac tenemos el suplemento más avanzado para retrasar el envejecimiento y disminuir la ansiedad en perritos. Puedes leer sobre él dando click aquí abajo:¡Tu perrito está casi libre de estrés!¡Felicidades! Estás haciendo un excelente trabajo manejando tu propia salud emocional para que el estrés y la ansiedad en tu vida no se transfieran inconscientemente a tu mascota.Por supuesto, siempre hay espacio para decisiones aún más saludables en la vida de tu mascota. En Iztac tenemos el suplemento más avanzado para retrasar el envejecimiento y disminuir la ansiedad en perritos. Puedes leer sobre él dando click aquí abajo:¿Con qué frecuencia tu perro te oye alzar la voz o discutir?¿Vives en un área amigable para perros?En el fondo de tu mente, te preocupa que algo malo pueda pasar...¿Tienes tiempo para cocinar para ti y tu perro?¿Qué tan seguido tienes dramas en tu vida amorosa?¿Te tomas un tiempo en la mañana para cepillar, acariciar o jugar con tu perro para que se sienta amado?¿Te sientes atrapado emocionalmente algunas veces? (Puede manifestarse como opresión en el pecho, ansiedad, entumecimiento, etc.)¿Animas a tu perro a interactuar con otros perros o mascotas?¿En fines de semana te sientes enfermo o demasiado cansado para salir de casa?¿Con qué frecuencia te frustras y regañas a tu perro?